DIRECTORIO FRANCISCANO
BIBLIOGRAFÍA FRANCISCANA, 1981-1995

6. ESPIRITUALIDAD FRANCISCANA

.

6.1. En general, miscelánea


240. Aizpurúa, Fidel, El camino de Francisco de Asís. Curso básico de franciscanismo. Valencia, Ed. Asís, 1991. 192 pp., 13'5 x 21 cm.

241. Almenara, Federico, Fotopalabra para temas franciscanos. Madrid, Centro de Franciscanismo, 1982. 24 pp., 16 x 23 cm.

242. Azevedo, David de, San Francisco de Asís. Fe y vida. Espiritualidad franciscana: Meditaciones (Col. Hermano Francisco, 19). Madrid, Centro de Franciscanismo - Ed. Franciscana Aránzazu, 1987. 152 pp., 13'5 x 21 cm.

243. Boff, Leonardo, San Francisco de Asís: ternura y vigor (Servidores y Testigos, 14). Santander, Ed. Sal Terrae, 1982, 19905. 232 pp., 12 x 21 cm. Con otro título: San Francisco de Asís: ternura y vigor. Una lectura desde los pobres (Col. Alvernia, 3). Santiago de Chile, Cefepal, 1982. 221 pp., 12 x 18 cm.

244. Boff, L., «San Francisco: la liberación por la bondad», Cuadernos Franciscanos n. 57 (1982) 3-15. Este artículo es el cap. 3 de la obra del mismo autor, citada arriba.

245. Bórmida, Jerónimo, «Identidad: Realidad y Utopía. Introducción a la espiritualidad franciscana», Cuadernos Franciscanos n. 66 (1984) 87-124; n. 67 (1984) 158-191; n. 68 (1984) 229-264. Ed. separata: Santiago (Chile), Cefepal, 1984.

246. Calasanz, José, San Francisco, corazón de Evangelio. Gijón, Fotocomposición/Impresión Mercantil, 1982. 264 pp., 20'5 cm.

247. Cañizares, Antonio, «San Francisco de Asís: un reto a la catequesis», Verdad y Vida 40 (1982) 313-327; San Francisco de Asís y nuestro tiempo (cf. n. 20), 313-327.

248. Casas, Victoriano, «Francisco de Asís, profeta de Dios y siervo de los hombres», Misión Abierta (Madrid) 76 (1983) 125-131.

249. Casas, V., «El Evangelio de san Francisco: Pobreza y alegría», Verdad y Vida 45 (1987) 417-442; Vida y Espiritualidad (Lima) 31-51; Selecciones de Franciscanismo n. 52 (1989) 131-147.

250. Casas, V., «La experiencia fundante de Francisco de Asís y sus hermanos», Verdad y Vida 46 (1988) 417-434; Selecciones de Franciscanismo n. 54 (1989) 429-444.

251. Chenu, Marie-Dominique, «Coyuntura y carisma en Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 30 (1981) 412-414.

252. Crosby, Michel, «El carisma franciscano en su contexto», Cuadernos Franciscanos n. 70 (1985) 69-81.

253. De Simone, Angelo, Como Francisco. El Santo de Asís propuesto a los jóvenes (Gente Joven. Amigos, 4). Madrid, Ed. Paulinas, 1984. 129 pp., 13'5 x 21 cm.

254. Esser, Cayetano - Grau, Engelberto, Respuesta al amor. El camino franciscano hacia Dios (Col. Alvernia, 1). Santiago de Chile, Cefepal, 1981. 284 pp., 13'3 x 18 cm.

255. Fátima, Pedro de, Francisco. Siglo XXI (Publicaciones del Instituto Teológico Franciscano. Serie Menor, 8). Murcia, Ed. Espigas, 1993. 100 pp., 12 x 19 cm.

256. «Fisonomía espiritual de San Francisco de Asís», Actualidad Catequética (Madrid) nn. 107-108 (1982) 284-294.

257. Francisco, ¿es verdad lo que dicen de ti? Material catequético sobre la figura de Francisco de Asís. Madrid, Franciscanos de la Tercera Orden Regular (TOR), 1982. 156 pp., 20 x 29 cm.

258. Freyer, Johannes B., «Seguimiento e identidad franciscana», Selecciones de Franciscanismo n. 67 (1994) 29-38.

259. Gamissans, Francisco, La aventura franciscana. Coloquios con grupos juveniles. Barcelona, Centro de Orientación Vocacional Franciscana, 19812. 126 pp., 17 cm.

260. García García, Antonio, «La vida monástico-religiosa en tiempo de San Francisco», Antonianum 57 (1982) 60-93; De Francisco Assisiensi commentarii, 1182-1982. Volumen III: De S. Francisco et Ecclesia disquisitiones et textus. Romae, Pontificium Athenaeum Antonianum, 1982, 60-93.

261. Garrido, Javier, «San Francisco de Asís. Utopía y realismo», Cuadernos de Oración n. 15 (1984) 17-19; Selecciones de Franciscanismo n. 37 (1984) 145-147.

262. Gutiérrez, Arsenio, «San Francisco y la Pascua», Misión Joven (Madrid) nn. 64-65 (1982) 31-40.

263. Hubaut, Michel, «La espiritualidad de Francisco. Algunas características fundamentales», Selecciones de Franciscanismo n. 31 (1982) 6-24.

264. Hubaut, M., El camino franciscano. La alegría de vivir el Evangelio. Estella (Navarra), Ed. Verbo Divino, 1984. 168 pp., 13 x 21 cm.

265. Iglesias, Francisco, Originalidad profética de San Francisco. Sevilla, Conferencia Ibérica de Capuchinos, 1987. 128 pp., 21 cm.

266. Iriarte, Lázaro, «Figuras bíblicas "privilegiadas" en el itinerario espiritual de S. Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 28 (1981) 127-143.

267. Iriarte, L., Vocación franciscana. La opción de Francisco y Clara de Asís. Síntesis de los ideales de san Francisco y de santa Clara. Valencia, Ed. Asís, 1989, 3.ª ed. refundida. 378 pp., 13'5 x 21 cm.

268. Larrañaga, Ignacio, «Francisco de Asís», Manresa 54 (1982) 217-238; Selecciones de Franciscanismo n. 32 (1982) 255-274.

269. Larrañeta, Jesús Miguel, «El camino de San Francisco de Asís», Temas de formación permanente (OPI, 17). Pamplona, Curia Provincial de Capuchinos, 1994. 81-116.

270. Leclerc, Eloi, Sabiduría de un pobre (Maran-Atha, 4). Madrid, Ed. Marova, 19837, 19868, 199212. 164 pp., 11'5 x 18 cm.

271. Martín Velasco, Juan, «Cristianismo y franciscanismo», Verdad y Vida 41 (1983) 7-27; Selecciones de Franciscanismo n. 39 (1984) 471-490; La experiencia cristiana de Dios, Madrid, Ed. Trotta, 1995, 89-117.

272. Matura, Thaddée, «Originalidad de la forma de vida franciscana en el siglo XIII», Confer 21 (1982) (cf. n. 17) 103-117.

273. Matura, T., «Una sola vocación, un solo carisma, una sola familia», Las relaciones con toda la familia franciscana. Actas de la XXI Semana Interprovincial, 19-23 de abril de 1993, Madrid. (Pro manuscripto). Madrid, Conferencia Hispano-Portuguesa de Ministros Provinciales OFM, 1993, 11-21; Verdad y Vida 51 (1993) 377-387; Selecciones de Franciscanismo n. 68 (1994) 201-210.

274. Miccoli, Giovanni, «La propuesta cristiana de Francisco de Asís», Francisco de Asís (cf. n. 18) 45-109.

275. Micó, Julio, «Temas básicos de espiritualidad franciscana. Tema 0: El marco espiritual de Francisco de Asís. La espiritualidad del siglo XII», Selecciones de Franciscanismo n. 49 (1988) 53-80.

276. Moya, Cornelio, Síntesis de espiritualidad franciscana. Santiago de Chile, Cefepal, 1981. 45 pp., 12 x 18 cm.

277. Paz, Angélica, «Francisco de Asís, maestro de vida espiritual», Confer 21 (1982) 729-749.

278. Pikaza, Xabier, «Francisco de Asís y el evangelio de la vida religiosa», Verdad y Vida 40 (1982) 71-93. San Francisco de Asís y nuestro tiempo (cf. n. 20), 71-93.

279. Rivera, Enrique, «Vivencias primarias del alma de San Francisco», Estudios Franciscanos 89 (1988) 75-107; Anthropos. Suplementos n. 26 (1991) 82-88, 137-150; Cuadernos Franciscanos n. 98 (1992) 119-126; «Vivencia primera de Francisco: Caballero-Trovador-Juglar», Cuadernos Franciscanos n. 28 (1994) 104-118; «Vivencia primera del alma de san Francisco:…», Selecciones de Franciscanismo n. 68 (1994) 291-311.

280. Rotzetter, Anton, «Francisco de Asís, su vida, su programa, su experiencia mística», Un camino de Evangelio (cf. n. 19) 17-155.

281. Sanz, Jesús, «Raíces laicas de la espiritualidad de san Francisco», Verdad y Vida 46 (1988) 87-107.

282. Sanz, J., «San Francisco de Asís y su "forma de vida" cristiana», Vida Religiosa (Boletín) 9 (1993) 272-279.

283. Schmucki, Octaviano, «Líneas fundamentales de la "Forma vitae" en la experiencia de san Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 29 (1981) 195-231.

284. Schmucki, O., «Descubrimiento gradual de la forma de vida evangélica por Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 46 (1987) 65-128.

285. Schmucki, O., «La mística de san Francisco de Asís a la luz de sus escritos», Selecciones de Franciscanismo n. 60 (1991) 355-390.

286. Steiner, Martin, «¿Qué radicalismo franciscano? (Con motivo de la clausura del VIII centenario del nacimiento de san Francisco)», Selecciones de Franciscanismo n. 33 (1982) 469-483.

287. Tapia, Benjamín, «El espíritu en la vida y en la letra. Para una teología espiritual liberadora», Cuadernos Franciscanos n. 72 (1985) 211-229.

288. Unanue, Javier, El camino vocacional de Francisco. Materiales para trabajo activo de aproximación. Oñate (Guipúzcoa), Ed. Franciscana Aránzazu, 1992. 128 pp., 21 x 29 cm.

289. Uribe Escobar, Fernando, «Elementos del carisma de la vida religiosa, según los Opúsculos de san Francisco», Cuadernos Franciscanos n. 54 (1981) 67-80.

290. Uribe Escobar, F., La vida religiosa según San Francisco (Col. Hermano Francisco, 12). Oñate (Guipúzcoa), Ed. Franciscana Aránzazu, 1982. 231 pp., 12 x 18'5 cm.

291. Vilanova, Evangelista, «El ejemplo de san Francisco como teólogo», Historia de la teología cristiana. 1: De los orígenes al siglo XV (Biblioteca Herder, Sección de Teología y Filosofía, 10). Barcelona, Ed. Herder, 1987, 661-671.

292. Vorreux, Damián, ¿Por qué a ti, Francisco? Santiago de Chile, Cefepal, 1981. 32 pp., 12 x 18 cm.



6.2. Dios, Cristo, Espíritu Santo, Sagrada Escritura


293. Aizpurúa, Fidel, «La experiencia posible. Lugares teológicos de la experiencia de Dios en san Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 60 (1991) 391-402.

294. Amigo, Carlos, Francisco, ¿cómo es Dios? Madrid, Ed. Cisneros, 1982, 19842. 144 pp., 13'5 x 21 cm.

295. Casas, Victoriano, «Francisco de Asís lee e interpreta la Biblia», Verdad y Vida 40 (1982) 389-412; Selecciones de Franciscanismo n. 38 (1984) 257-277.

296. Casas, V., «San Francisco y la Biblia», Verdad y Vida 41 (1983) 87-99.

297. Casas, V., «Francisco de Asís, inquietante testigo del Evangelio», Vida Religiosa 54 (1983) 272-282.

298. Delesty, Hubert, «¿"Imitar" o "seguir" a Cristo? Respuesta de san Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 42 (1985) 389-393.

299. Desbonnets, Théophile, «Lectura franciscana de la Escritura», Concilium 17 (1981) (cf. n. 16) 358-372.

300. Duclos, Bertrand, «Francisco, imagen de Cristo», Concilium 17 (1981) (cf. n. 16) 373-383.

301. Elizondo, Fidel, «Cristo y san Francisco en las constituciones capuchinas de 1536», Laurentianum 24 (1984) 76-115.

302. Flores, Hildemaro, «Francisco, hombre evangélico», Nuevo Mundo (Caracas) n. 103 (1982) 29-36.

303. Fürst, Heinrich, «Francisco de Asís, su conocimiento de la Sagrada Escritura», Selecciones de Franciscanismo n. 38 (1984) 243-255.

304. Gerken, Alexander, «La intuición teológica de san Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 68 (1994) 166-190.

305. Goitia, José de, «Un trozo de cristología viviente: Francisco de Asís», Estudios Eclesiásticos 60 (1985) 59-95; Selecciones de Franciscanismo 42 (1985) 411-451.

306. Hereu, Josep, «Francisco de Asís, testigo de Dios», Verdad y Vida 40 (1982) 413-419.

307. Hereu, J., «Francisco de Asís, testigo de Dios. Aportaciones para una metafísica del testimonio», Verdad y Vida 41 (1983) 235-241.

308. Hubaut, Michel, «El misterio de la Trinidad viviente en la vida y oración de san Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 29 (1981) 264-270.

309. Hubaut, M., «Las grandes intuiciones evangélicas de San Francisco», Cuadernos Franciscanos n. 62 (1983) 91-106.

310. Hubaut, M., «El Cristo de san Francisco. Introducción y presentación del tema», Selecciones de Franciscanismo n. 42 (1985) 343-346.

311. Hubaut, M., «¿Qué visión de Cristo se desprende de los escritos de Francisco?», Selecciones de Franciscanismo n. 42 (1985) 372-378.

312. Hubaut, M., «Francisco de Asís, testigo de la gratuidad de Dios», Selecciones de Franciscanismo n. 43 (1986) 21-30; Cuadernos Franciscanos n. 75 (1986) 430-434.

313. Iriarte, Lázaro, «Dios el Bien, fuente de todo bien, según S. Francisco», Laurentianum 23 (1982) 77-101; De Francisco Assisiensi commentarii, 1182-1982, Volumen V: Laurentianum. L'esperienza de Dio in Francesco d'Assisi, Roma 1982, 77-101; Selecciones de Franciscanismo n. 34 (1983) 41-62.

314. López, Sebastián, «Visión, vivencia y praxis de Dios en Francisco de Asís», Confer 21 (1982) (cf. n. 17) 37-84. Las pp. 81-84 se reproducen en: «El Dios de Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 37 (1984) 150-152.

315. López, S., «Cristología de san Francisco de Asís. Sus notas principales», Selecciones de Franciscanismo n. 34 (1983) 89-135.

316. López, S., «Lectura cristológica de los escritos y biografías de Francisco y de Clara», Selecciones de Franciscanismo n. 39 (1984) 407-463.

317. López, S., «El acontecimiento Jesucristo leído desde la pobreza en los escritos de Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 43 (1986) 99-125.

318. López, S., «La Palabra del Señor en la experiencia cristiana de Francisco y de Clara», Selecciones de Franciscanismo n. 62 (1992) 243-269.

319. López, S., «La confesión-contemplación de Jesucristo, Dios y hombre verdadero, en la experiencia cristiana de Francisco y de Clara», Selecciones de Franciscanismo n. 63 (1992) 402-424.

320. López, S., «El seguimiento de Jesucristo en la experiencia cristiana de Francisco y Clara», Selecciones de Franciscanismo n. 64 (1993) 121-137.

321. Llabrés, Pere, «Francisco de Asís, cantor de las divinas alabanzas y ferviente adorador del Altísimo», Phase (Barcelona) 12 (1982) 493-503.

322. Martín, Santiago, «Cristo en San Francisco», Revista de Espiritualidad 47 (1988) 65-89.

323. Mathieu, Luc, «"Cristo, suficiencia de Dios". En la fuente de una línea teológica», Selecciones de Franciscanismo n. 42 (1985) 347-354.

324. Mathieu, L., «Dios Padre en la experiencia cristiana de Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 52 (1989) 55-60.

325. Matura, Thaddée, «"Mi Pater Sancte". Dios como Padre en los escritos de san Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 39 (1984) 371-405; En oración con Francisco de Asís (cf. n. 392), 141-179.

326. Matura, T., «Los nombres de Dios», Selecciones de Franciscanismo n. 65 (1993) 287-294; En oración con Francisco de Asís (cf. n. 392), 132-140.

327. Micó, Julio, «Temas básicos de espiritualidad franciscana. Tema 1: Francisco, testigo de Dios», Selecciones de Franciscanismo n. 50 (1988) 169-192.

328. Micó, J., «Temas básicos de espiritualidad franciscana. Tema 2: La vida del Evangelio», Selecciones de Franciscanismo n. 52 (1989) 23-54.

329. Montero, Domingo, «San Francisco y la Biblia», Naturaleza y Gracia 3 (1986) 113-137.

330. Navas, Antonio, «La transparencia de Dios en el mundo de S. Francisco de Asís», Proyección (Granada) n. 126 (1982) 171-181.

331. Nguyen-Van-Khanh, Norberto, Cristo en el pensamiento de Francisco de Asís, según sus criterios (Col. Hermano Francisco, 16). Madrid, Centro de Franciscanismo - Ed. Franciscana Aránzazu, 1986. 230 pp., 13'5 x 21 cm.

332. Rivera, Enrique, «San Francisco y Miguel de Unamuno ante Cristo: semejanzas y contrastes», Verdad y Vida 41 (1983) 197-223.

333. Rivera, E., «Por Cristo a la paz del Padre: vías distintas de San Francisco y Miguel de Unamuno», Unamuno y Dios. Madrid, Ed. Encuentro, 1985, 207-247.

334. Rivera, E., «Los coloquios con Cristo de san Francisco y M. de Unamuno en su ambiente cultural», Cuadernos Franciscanos n. 97 (1992) 62-64.

335. Rodríguez, Isidoro, «Cuatro epítetos de Dios en san Francisco», Verdad y Vida 40 (1982) 421-441.

336. Rotzetter, Anton, «Mística y cumplimiento literal del Evangelio en Francisco de Asís», Concilium 17 (1981) (cf. n. 16), 384-397.

337. Rovira Belloso, Josep M.ª, «Francisco de Asís y la adoración a Dios», Verdad y Vida 40 (1982) 37-53; San Francisco de Asís y nuestro tiempo (cf. n. 20), 37-53; Selecciones de Franciscanismo n. 42 (1985) 395-410.

338. Santaner, Marie-Abdon, Francisco de Asís y de Jesús (Col. Hermano Francisco, 18). Madrid, Centro de Franciscanismo - Ed. Franciscana Aránzazu - Ed. Espigas (Murcia), 1986. 227 pp., 13'5 x 21 cm.

339. Schampheleer, Jean de, «El seguimiento de Cristo hasta la cruz, según san Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 42 (1985) 379-388.

340. Schmucki, Octaviano, «La visión de Dios en la piedad de san Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 41 (1985) 217-231.

341. Spirito, Guillermo A., El cielo en la tierra. La inhabitación trinitaria en san Francisco a la luz de su tiempo y de sus escritos. Roma, Ed. Miscellanea Francescana, 1994. XXII-162 pp., 17 x 24 cm.

342. Steiner, Martin, «El Espíritu Santo y la fraternidad según los Escritos de san Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 31 (1982) 75-88.

343. Steiner, M., «La mirada de Francisco, reflejo de la de Cristo», Selecciones de Franciscanismo n. 36 (1983) 363-374.

344. Suárez, Pedro, «La "lectio divina" en el origen de los Hermanos Menores y de los Siervos de santa María», Cuadernos Franciscanos n. 53 (1981) 28-51.

345. Teixeira, Celso Márcio, «Dios en la experiencia personal de S. Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 35 (1983) 209-239.

346. Triviño, María Victoria, «Aproximación bíblica de San Francisco de Asís a Job», Estudios Franciscanos 88 (1987) 133-165.

347. Triviño, M. V., La Tau, signo de salvación en la Biblia y en los escritos franciscanos. Valencia, Ed. Asís, 19882. 56 pp., 12 x 18'50 cm.

348. Vener, Carlos A., Francisco de Asís y una lectura «comprometida» de la Palabra de Dios (Cuadernos Franciscanos del Sur, 4). Montevideo, Instituto San Bernardino de Montevideo - Departamento de Historia, 1992. 112 pp., 22 cm.



6.3. María, Iglesia, Eucaristía


349. Anasagasti, Pedro de, «Principios teológicos de la piedad mariana de San Francisco de Asís», Estudios Marianos 48 (1983) 389-417.

350. Bernardino de Armellada, «Francisco-Iglesia institucional. (Una recíproca veneración mutuamente comprometedora)», Verdad y Vida 41 (1983) 251-261.

351. Buirette, Jean-Joseph, «Francisco, hijo de la Iglesia», Selecciones de Franciscanismo n. 54 (1989) 371-389.

352. Calvo, Gaspar, «Presencia de María en la vida y misión de la Orden franciscana», María en los Institutos religiosos. Madrid, Instituto Teológico de Vida Religiosa, 1988, 177-196.

353. Cañellas, Gabriel, «San Francisco y la reforma de la Iglesia», Verdad y Vida 40 (1982) 55-70. San Francisco de Asís y nuestro tiempo (cf. n. 20), 55-70.

354. Danielián, Jorge, «Eucaristía y vida», Cuadernos Franciscanos n. 70 (1985) 106-116.

355. Estrada, Miguel G., «San Francisco y la jerarquía eclesiástica», Naturaleza y Gracia 29 (1982) 41-99.

356. Flood, David, «La Eucaristía en la vida franciscana primitiva», Cuadernos Franciscanos n. 67 (1984) 140-143.

357. Galeano, Adolfo, «La eclesio-praxis de Francisco de Asís», Franciscanum 24 (1982) 275-294.

358. González Ruiz, José M.ª, «San Francisco y los teólogos», Verdad y Vida 40 (1982) 127-137; San Francisco de Asís y nuestro tiempo (cf. n. 20), 127-137.

359. Hubaut, Michel, «Francisco y Clara contemplan el misterio de María», Selecciones de Franciscanismo n. 52 (1989) 13-22.

360. «La Iglesia en San Francisco (Leyenda de Perusa y Tres Compañeros)», Franciscanum 24 (1982) 314-326.

361. López, Sebastián, «La Iglesia en los escritos de S. Francisco y de Sta. Clara», Selecciones de Franciscanismo n. 32 (1982) 313-314.

362. López, S., «El tema mariano en los escritos de Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 47 (1987) 171-186.

363. López, S., «María en la comunicación salvadora del Dios Trino en Jesucristo, según S. Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 48 (1987) 339-370.

364. López, S., «La Iglesia, medio de salvación, en los escritos de Francisco y Clara», Selecciones de Franciscanismo n. 61 (1992) 109-129.

365. López, S., «La Eucaristía en la experiencia cristiana de Francisco y Clara», Selecciones de Franciscanismo n. 72 (1995) 347-374.

366. Matura, Thaddée, «La Iglesia en los escritos de Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 40 (1985) 27-44.

367. Micó, Julio, «Temas básicos de espiritualidad franciscana. Tema 3: La Santa Madre Iglesia», Selecciones de Franciscanismo n. 53 (1989) 275-307.

368. Núñez, Santos, «Modelos de iglesia y alternativas eclesiales de Francisco de Asís. Eclesialidad franciscana», Verdad y Vida 40 (1982) 443-461.

369. Pelvet, Jean, «Fe y vida eucarísticas de Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 44 (1986) 271-286.

370. Prieto, R., «Tres reformadores de-desde-en-para la Iglesia», Corintios XIII (Madrid) n. 23 (1982) 1-29.

371. Pyfferoen, Ilario - Asseldonk, Optato van, «María Santísima y el Espíritu Santo en S. Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 47 (1987) 187-215.

372. Ramírez, Omar, «La Virgen María en el pensamiento de San Francisco de Asís», Franciscanum 31 (1989) 141-164.

373. Ramos, Luis G., «San Francisco de Asís, un profeta en medio de la Iglesia», Christus (México) 48 (1983) 21-25.

374. Steiner, Martin, «San Francisco y la Virgen María», Selecciones de Franciscanismo n. 28 (1981) 53-65.

375. Tarancón, Vicente Enrique, «Franciscanismo y Pontificado», Selecciones de Franciscanismo n. 44 (1986) 233-252.

376. Vázquez Janeiro, Isaac, «Francisco de Asís y la Iglesia», en «Conciencia eclesial e interpretación de la Regla franciscana. Textos originales del siglo XVI. Introducción y edición», Antonianum 57 (1982) 353-375; De Francisco Assisiensi commentarii, 1182-1982. Volumen III: De S. Francisco et Ecclesia disquisitiones et textus. Romae, Pontificium Athenaeum Antonianum, 1982, 353-375; Conciencia eclesial e interpretación de la Regla franciscana. Antología de textos del s. XVI. Edición crítica y estudio preliminar (Spicilegium Pontificii Athenaei Antoniani, 24), Romae, Pontificium Athenaeum Antonianum, 1983, 7-37; Selecciones de Franciscanismo n. 36 (1983) 391-412.



6.4. Oración, contemplación


377. Asseldonk, Optato van, «S. Francisco, maestro de oración y contemplación», Selecciones de Franciscanismo n. 56 (1990) 230-240.

378. Baggio, Hugo, «Buscar la unidad de contemplación y acción», Cuadernos Franciscanos n. 84 (1988) 55-69.

379. Bluma, Dacian, «El espíritu de oración y devoción», Selecciones de Franciscanismo n. 53 (1989) 183-194.

380. Cefepal, Oremos con el Hermano Francisco. Santiago de Chile, 19954.

381. Corrêa Pedroso, José Carlos, «Contemplación franciscana», Cuadernos Franciscanos n. 71 (1985) 132-147.

382. Corrêa Pedroso, J. C., «Contemplación franciscana: Reflexiones», Cuadernos Franciscanos n. 84 (1988) 3-51.

383. González de Cardedal, Olegario, «Simplicidad y complejidad de la oración: San Francisco», Cuadernos de Oración n. 40 (1986) 13-16; Selecciones de Franciscanismo n. 46 (1987) 59-64.

384. Hubaut, Michel, Cristo, nuestra dicha. Aprender a orar con Francisco y Clara de Asís (Col. Hermano Francisco, 22). Oñate (Guipúzcoa), Ed. Franciscana Aránzazu, 1990. 192 pp., 13'5 x 21 cm.

385. Kwon, Marie F., «Contemplación y misión», Cuadernos Franciscanos n. 77 (1987) 19-23.

386. Laita, Aurelio - Arregui, José María, Dimensiones prioritarias de la vocación franciscana. I: Dimensión contemplativa. Madrid, Centro de Franciscanismo, 1982. Carpeta de 81 pp., 33 x 22 cm.

387. Leclerc, Eloi, «Francisco de Asís, maestro de oración», Selecciones de Franciscanismo n. 56 (1990) 213-229; «Un experto en oración, San Francisco de Asís», Cuadernos Franciscanos n. 111 (1995) 142-153.

388. Lehmann, Leonhard, «"Hecho todo él no ya sólo orante, sino oración" (2 Cel 95a). Introducción a la oración de Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 56 (1990) 163-175.

389. López, Sebastián, «La oración en san Francisco y en santa Clara. "Todo al servicio del espíritu de oración y devoción"», Selecciones de Franciscanismo n. 31 (1982) 133-146.

390. López, S., «El seguimiento de Jesucristo orante en la experiencia de Francisco y de Clara», Selecciones de Franciscanismo n. 65 (1993) 243-273.

391. Matura, Thaddée, «"El corazón vuelto al Señor" (1 R 22,19). La dimensión contemplativa de la vida cristiana según los escritos de San Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 65 (1993) 173-182.

392. Matura, T., En oración con Francisco de Asís (Col. Hermano Francisco, 29), Oñate (Guipúzcoa), Ed. Franciscana Aránzazu, 1995. 188 pp., 13'5 x 21 cm.

393. Micó, Julio, «Temas básicos de espiritualidad franciscana. Tema 6: "Adorar al Señor Dios". La oración de Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 56 (1990) 177-212.

394. Occhialini, Umberto, «Francisco de Asís, maestro de oración», Selecciones de Franciscanismo n. 34 (1983) 163-170.

395. Plentz, Urbano, «Dimensión contemplativa del carisma franciscano», Cuadernos Franciscanos n. 60 (1982) 12-21.

396. Sanz, Jesús, «Tradición contemplativa de la Iglesia: Francisco de Asís», Vida Religiosa n. 5 (1992) 346-355.

397. Toppi, Francesco S., «La oración individual y comunitaria en san Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 49 (1988) 3-22.



6.5. Fraternidad, vida fraterna


398. Asseldonk, Optato van, «La vida en santa unidad según san Francisco y santa Clara», Selecciones de Franciscanismo n. 45 (1986) 407-427.

399. Asseldonk, O. van, «"Conversio" y "conversatio" en la vida de Francisco y de Clara», Estudios Franciscanos 89 (1988) 190-126.

400. Auberger, Jean-Baptiste, «La fraternidad franciscana», Selecciones de Franciscanismo n. 53 (1989) 207-225.

401. Beer, Francis de, «La génesis de la fraternidad franciscana (según algunas fuentes primitivas)», Selecciones de Franciscanismo n. 31 (1982) 49-74.

402. Beguin, Pierre, «El hermano Francisco y la fraternidad», Confer 21 (1982) (cf. n. 21) 85-102; Cuadernos Franciscanos nn. 58-59 (1982) 5-12.

403. Casas, Victoriano, «San Francisco, la riqueza de la fraternidad», Vida Religiosa n. 60 (1986) 129-135.

404. López, Sebastián, «El seguimiento de Jesucristo Hermano en la experiencia cristiana de Francisco y Clara. La fraternidad-sororidad-relación», Selecciones de Franciscanismo n. 70 (1995) 40-70.

405. Micó, Julio, «Temas básicos de espiritualidad franciscana. Tema 4: Hijos de Dios, hermanos de los hombres y de las demás criaturas», Selecciones de Franciscanismo n. 54 (1989) 391-428.

406. Redondo, Valentín, «El binomio "Fraternidad-Formación" en Francisco y sus seguidores del primer momento», Fraternidad y Formación (cf. n. 827), 7-49; Estudios Franciscanos 90 (1989) 317-351.

407. Tapia, Benjamín, «El realismo evangélico y la prueba de la vida fraterna en San Francisco», Cuadernos Franciscanos n. 73 (1986) 263-279.



6.6. Minoridad, humildad, pobreza, servicio y trabajo


408. Álvarez Gómez, Jesús, «Pobreza contestataria en torno a Pedro Valdés y a Francisco de Asís», Communio 8 (1986) 480-490; Selecciones de Franciscanismo n. 47 (1987) 257-268.

409. Cornet, León, «Orígenes de la pobreza franciscana», Selecciones de Franciscanismo n. 37 (1984) 81-89.

410. Corrêa Pedroso, José Carlos, Hermana Pobreza (Estar en la vida, 8). Buenos Aires, Ed. Paulinas, 1985. 170 pp., 11 x 17'5 cm.

411. Folzon, Lyn M., «La pobreza en san Francisco de Asís, según la "Leyenda Mayor", y en san Juan de la Cruz», Selecciones de Franciscanismo n. 63 (1992) 425-441.

412. Herrera, Arturo, «Francisco de Asís y el trabajo a la luz de la Biblia y de la experiencia cristiana», Revista Teológica (Lima) 16 (1982) 249-262.

413. Hubaut, Michel, «La minoridad según san Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 60 (1991) 451-461.

414. Iriarte, Lázaro, «La "altísima pobreza" franciscana», Selecciones de Franciscanismo n. 37 (1984) 91-127. Antes en Estudios Franciscanos 68 (1967) 5-47.

415. Lavilla Martín, Miguel Ángel, La imagen del siervo en el pensamiento de San Francisco de Asís, según sus escritos. Presentación de Fernando Uribe. Valencia, Ed. Asís, 1995. 424 pp., 17 x 24 cm.

416. Mailleux, Romain, «La minoridad en la Regla y en las Constituciones Generales», Selecciones de Franciscanismo n. 62 (1992) 195-212.

417. Mateos, Vicente, «El trabajo y la primitiva experiencia franciscana», Selecciones de Franciscanismo nn. 25-26 (1980) 183-190; Nuevo Mundo (Buenos Aires) n. 39 (1991) 61-68.

418. Micó, Julio, «Temas básicos de espiritualidad franciscana. Tema 7: "Seguir la humildad y pobreza de nuestro Señor Jesucristo" (1 R 9,1). La pobreza franciscana», Selecciones de Franciscanismo 58 (1991) 3-44.

419. Micó, J., «Temas básicos de espiritualidad franciscana. Tema 8: Menores y al servicio de todos. La minoridad franciscana», Selecciones de Franciscanismo n. 60 (1991) 427-450.

420. Mollat, Michel, «La pobreza de Francisco: opción cristiana y social», Concilium 17 (1981) (cf. n. 16) 334-345.

421. Redondo, Valentín, «El trabajo manual en San Francisco de Asís», Estudios Franciscanos 84 (1983) 85-129.

422. Uribe Escobar, Fernando, «La opción por los pobres al estilo franciscano», Cuadernos Franciscanos n. 62 (1983) 63-74.

423. Uribe Escobar, F., «"A todos estoy obligado a servir" (2CtaF 2). El servicio, según los escritos de san Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 57 (1990) 399-413; Acta Congressus Magistrorum fratrum professionis temporariae Ordinis Fratrum Minorum. S. Mariae Angelorum de Portiuncula, a die 6 octobris usque ad diem 3 novembris 1990 celebrati. (Pro manuscripto). A cura di Sebastião Kremer - Saúl Zamorano. Roma, Secretariatus Generalis pro Formatione et Studiis OFM, 1991, 407-424; Cuadernos Franciscanos n. 93 (1991) 56-64.

424. Vives, José A., «Francisco de Asís, la grandeza de servir», Pastor Bonus (Roma) n. 86 (1992) 129-160.



6.7. Obediencia y autoridad


425. Álvarez Gómez, Jesús, «Autoridad y obediencia en san Francisco», Autoridad y obediencia. Madrid, Instituto Teológico de Vida Religiosa, 1984, 68-71, 75; Selecciones de Franciscanismo n. 37 (1984) 147-149.

426. Bórmida, Jerónimo, «Obediencia caritativa y fraterna», Cuadernos Franciscanos n. 62 (1983) 112-117.

427. Hubaut, Michel, «Conciencia personal y autoridad en san Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 35 (1983) 183-191.

428. Hubaut, M., «Obediencia y libertad en la Iglesia según san Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 54 (1989) 357-370.

429. Micó, Julio, «Temas básicos de espiritualidad franciscana. Tema 9: La obediencia franciscana como apertura y disponibilidad al querer de Dios», Selecciones de Franciscanismo n. 61 (1992) 77-101.

430. Synowczyk, Kazimierz, «La obediencia a Dios en la enseñanza y en la vida de san Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 61 (1992) 130-152.



6.8. Vida cristiana, santidad, virtudes


431. Acosta Maestre, Evaristo, «El discernimiento de espíritus y su aplicación según San Francisco de Asís», Laurentianum 25 (1984) 415-448. Con el título: «El discernimiento de espíritus según San Francisco de Asís», Cuadernos Franciscanos n. 65 (1984) 42-48; n. 69 (1985) 54-63.

432. Agretti, Reinaldo, «Francisco, profeta de la Paz», Nuevo Mundo (Caracas) n. 138 (1988) 377-392.

433. Alonso, Severino M., «Francisco de Asís: amor y libertad», Vida Religiosa 53 (1982) 265-270.

434. Amigo, Carlos, «Francisco de Asís y Juan Pablo II, testigos de la esperanza», Selecciones de Franciscanismo n. 39 (1984) 352-360.

435. Anasagasti, Pedro de, «Satanás, protagonista en la vida de san Francisco de Asís», Cuadernos Franciscanos n. 71 (1985) 148-157.

436. Asseldonk, Optato van, «Francisco y sus seguidores, testigos de la alegría de Cristo», Selecciones de Franciscanismo n. 34 (1983) 23-40.

437. Bazarra, Carlos, «El hombre y la vida», Cuadernos Franciscanos n. 86 (1989) 72-81.

438. Bazarra, C., «Francisco pedagogo», Cuadernos Franciscanos n. 99 (1992) 130-136.

439. Beguin, Pierre, «Francisco nos habla de la paz», Selecciones de Franciscanismo n. 55 (1990) 92-98.

440. Bélanger, Jacques, «Justicia y paz en la perspectiva del carisma franciscano», Cuadernos Franciscanos n. 77 (1987) 3-11.

441. Burgo, Lucio del, «Francisco de Asís, pobre y pacífico», Revista de Espiritualidad 42 (1983) 267-285.

442. Casas, Victoriano, «Francisco, hombre de paz y testigo de Dios», Pastoral Misionera 18 (1982) 569-582.

443. Casas, V., «Con Francisco de Asís, apostar por la paz evangélicamente», Selecciones de Franciscanismo n. 43 (1986) 79-88.

444. Casas, V., «Entre la violencia y el pacifismo. Francisco, profeta de la paz», Vida Religiosa 60 (1986) 260-273.

445. Clissold, Stephen, Sabiduría de San Francisco y sus compañeros. Buenos Aires, Lidium, 1982. 92 pp., 20'5 cm.

446. Corts Grau, José, «La perfecta alegría» Verdad y Vida 40 (1982) 199-210; San Francisco de Asís y nuestro tiempo (cf. n. 20), 199-210.

447. Cuesta, Luis, «Francisco y el sacramento de la reconciliación», Pastor Bonus (Roma) 31 (1982) 387-391.

448. Danneels, Godofredo, «La alegría del "Poverello"», Cuadernos Franciscanos n. 61 (1983) 47-56.

449. Felipe, Vicente, «En el nombre de Dios, paz: catequesis», Misión Joven nn. 64-65 (1982) 105-110.

450. Francisco peregrino. Un mensaje de Paz y Bien para todos los hombres de buena voluntad. Rosario (Argentina), Ed. Franciscanas, 1982. 23 pp., 22 cm.

451. Gamissans, Francisco, «Lección de un rompimiento», Verdad y Vida 41 (1983) 243-249.

452. Ghinato, Alberto, «El buen ejemplo franciscano», Selecciones de Franciscanismo n. 33 (1982) 389-412.

453. Guitton, Gérard, «Ser "madres" de Jesucristo», Selecciones de Franciscanismo n. 39 (1984) 491-501.

454. Hardick, Lothar, «Francisco, pacífico y pacificador, gracias a la pobreza», Selecciones de Franciscanismo n. 45 (1986) 371-387.

455. Herranz, Julio, «Francisco de Asís, hombre reconciliado y reconciliador», El franciscano, hombre de reconciliación. XII Semana de estudio y reflexión, Madrid, 23-27 de abril de 1984, (Pro manuscripto) CONFRES. Madrid, Centro de Franciscanismo, 1984, 55-71; Selecciones de Franciscanismo n. 40 (1985) 6-26.

456. Hubaut, Michel, «Cómo discierne Francisco la voluntad de Dios», Selecciones de Franciscanismo n. 28 (1981) 67-74.

457. Hubaut, M., «La admiración en Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 36 (1983) 375-383.

458. Hubaut, M., «Francisco de Asís, pacificador», Selecciones de Franciscanismo n. 49 (1988) 37-47.

459. Iriarte, Lázaro, «Presencia penitencial y profética del hermano menor», Laurentianum 26 (1985) 756-811; Francescanesimo e profezia (Dimensioni Spirituali, 8). A cura di E. Covi. Roma, Ed. Collegio S. Lorenzo da Brindisi, 1985, 548-603; Selecciones de Franciscanismo n. 44 (1986) 175-225.

460. Iriarte, L., «La reconciliación y el perdón, camino franciscano hacia la paz», Selecciones de Franciscanismo n. 45 (1986) 389-401.

461. Kohler, Joachim, «Vida franciscana y discernimiento», Selecciones de Franciscanismo n. 40 (1985) 145-148.

462. Larrabe, José Luis, «¿Qué es ser cristiano adulto? Según la teología franciscana de S. Buenaventura», Verdad y Vida 41 (1983) 349-364.

463. Larrabe, J. L., «Asís y la paz», Selecciones de Franciscanismo n. 46 (1987) 13-16.

464. Leclerc, Eloi, «Francisco de Asís, hombre de paz», Selecciones de Franciscanismo n. 55 (1990) 99-109.

465. López, Sebastián, «El sacramento de la penitencia en los escritos de Francisco: un camino de fraternidad», Selecciones de Franciscanismo n. 41 (1985) 301-340.

466. López, S., «La alegría en los escritos de San Francisco», Verdad y Vida 49 (1991) 491-511.

467. Llamazares, O., «Caridad del "Poverello" Francisco», Corintios XIII n. 23 (1982) 69-102.

468. Matura, Thaddée, «El radicalismo evangélico y la vida religiosa», Selecciones de Franciscanismo n. 30 (1981) 377-388.

469. Matura, T., «Referencias bíblicas de la vida religiosa», Selecciones de Franciscanismo n. 36 (1983) 413-436.

470. Matura, T., «La paz en los escritos de san Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 39 (1984) 361-370.

471. Matura, T., «La muerte en los escritos de san Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 40 (1985) 45-48.

472. Merino, José Antonio, «Dimensión lúdica y festiva de Francisco de Asís», Misión Joven (Madrid) n. 64-65 (1982) 41-50.

473. Micó, Julio, «La castidad, liberación para el Reino», Selecciones de Franciscanismo n. 52 (1989) 71-78.

474. Micó, J., «Temas básicos de espiritualidad franciscana. Tema 5: "Con limpio corazón y casto cuerpo" (2CtaF 14). La castidad franciscana», Selecciones de Franciscanismo n. 55 (1990) 47-82.

475. Monteiro, Antonio, «El pecado, en el pensamiento y experiencia de Francisco de Asís», Selecciones de Franciscanismo n. 41 (1985) 277-300.

476. Motte, Ignace-Étienne, «"Tener el Espíritu del Señor"», Selecciones de Franciscanismo n. 52 (1989) 61-70.

477. Peteiro, Antonio, «La vida en penitencia según san Francisco de Asís», Verdad y Vida 41 (1983) 365-392.

478. Prini, Pietro, «Loado seas, mi Señor, por nuestra hermana la muerte corporal», Selecciones de Franciscanismo n. 28 (1981) 145-153.

479. Redondo, Valentín, «La reconciliación en las fuentes franciscanas», Verdad y Vida 44 (1986) 201-222.

480. Redondo, V., «La verdadera y perfecta alegría o la alegría vivida por Francisco de Asís», Estudios Franciscanos 91 (1990) 1-63.

481. Rivera, Enrique, «Fundamentos antropológicos y teológicos de la reconciliación en clave franciscana», Verdad y Vida 44 (1986) 151-183.

482. Scherer, Léo, «El "Padre del desierto" y Francisco de Asís. Dos figuras históricas del acompañamiento espiritual», Selecciones de Franciscanismo n. 49 (1988) 98-108.

483. Schmucki, Octaviano, «"Loado seas, mi Señor, por aquellos que… soportan enfermedad". Interpretación franciscana de la enfermedad», Selecciones de Franciscanismo n. 49 (1988) 25-36.

484. Schmucki, O., «San Francisco de Asís y la experiencia cristiana de la muerte», Selecciones de Franciscanismo n. 50 (1988) 247-264.

485. Valderrama, Carlos, «San Francisco de Asís y la paz», Franciscanum 24 (1982) 327-330.

486. «Señor, ¿qué quieres que haga?», Selecciones de Franciscanismo n. 34 (1983) 3-8.



6.9. Mundo, hombre, naturaleza y ecología


487. Adánez, Juan Antonio, «Reconciliarse con la dimensión festiva de la vida», Verdad y Vida 44 (1986) 223-239.

488. Álvarez, F. Octavio, «Hacia un ecologismo cristiano», Cuadernos Franciscanos n. 88 (1989) 268-282.

489. Anasagasti, Pedro de, «Francisco de Asís, patrono de la ecología», Cuadernos Franciscanos n. 75 (1986) 426-429.

490. Anasagasti, P. de, «La cortesía, prioridad del Pobrecillo», Cuadernos Franciscanos n. 83 (1988) 36-42.

491. Aparicio, Eduardo Vicente, «La naturaleza, hermana universal», Vida Silvestre (Madrid) 42 (junio, 1982) 124-129.

492. Bórmida, Jerónimo, «El relato de la verdadera alegría y lo sociopolítico», Cuadernos Franciscanos n. 96 (1991) 223-228.

493. Bórmida, J., «Ecología y vida religiosa. Una perspectiva franciscana: ecología como dimensión de la justicia», Testimonio n. 136 (1993) 32-42.

494. De Roma, Giuseppino, Hermana tierra. La ecología en la Biblia y en San Francisco. Caracas, Ed. Paulinas, 1992.

495. Díaz Álvarez, Manuel, «Francisco lee en la naturaleza», Nuevo Mundo (Caracas) n. 103 (1982) 59-65.

496. Díaz, Carlos, Ecología y pobreza en Francisco de Asís (Col. Hermano Francisco, 17). Madrid, Centro de Franciscanismo - Ed. Franciscana Aránzazu, 1986. 150 pp., 13'5 x 21 cm.

497. Fernández de Pinedo, Ángel M., La voluntad del hombre en los escritos de San Francisco de Asís. Análisis teológico a la luz de las concepciones helénica y semítica, y de las principales Reglas monásticas antiguas. (Pars dissertationis) (Pontificium Athenaeum Antonianum. Facultas Theologiae. Specializatio in spiritualitate. Dissertationes ad Doctoratum, n. 334). Romae, Pontificio Ateneo Antoniano, 1993. 146 pp., 17 x 24 cm.

498. Flórez, Ramiro, «La experiencia franciscana del mundo», Verdad y Vida 40 (1982) 177-197; San Francisco de Asís y nuestro tiempo (cf. n. 20) 177-197.

499. Gialdi, Silvestre, «Fundamentos filosóficos franciscanos de justicia, paz y ecología», Cuadernos Franciscanos n. 96 (1991) 235-245.

500. Guitton, Gérard, «San Francisco de Asís y la creación», Cuadernos Franciscanos n. 86 (1989) 94-100.

501. Köpf, Ulrich, «Notas para la concepción franciscana de la creación», Selecciones de Franciscanismo n. 65 (1993) 274-286.

502. Lehmann, Leonhard, «La espiritualidad secular franciscana», Selecciones de Franciscanismo n. 49 (1988) 109-130.

503. Luzi, Pietro, Guía espiritual de comportamiento con el ambiente. Francisco de Asís. Madrid, Ed. Paulinas, 1991. 126 pp., 13'5 x 21 cm.

504. Lleó de la Viña, J., «El hombre en su entorno», Verdad y Vida 45 (1987) 455-487.

505. Manselli, Raoul, «San Francisco: de la pasión del hombre a la pasión de Cristo», Cuadernos Franciscanos n. 67 (1984) 131-139.

506. Merino, José Antonio, «Humanismo franciscano y ecología», Cuadernos Franciscanos nn. 91-92 (1990) 499-512.

507. Merino, J. A., «Antropología franciscana y liberación», Carthaginensia 8 (1992) 753-772; América, variaciones de futuro. Ed. F. Oliver y F. Martínez. (Publicaciones del Instituto Teológico Franciscano. Serie Mayor, 6). Murcia, Publicaciones del Instituto Teológico Franciscano - Universidad de Murcia, 1992, 723-738; Nuevo Mundo (Buenos Aires) n. 45 (1993) 123-137.

508. Merino, J. A., «Humanismo franciscano y ecología», Cuadernos Franciscanos n. 105 (1994) 54-59.

509. Mora, Ana, «Valores de lo femenino tematizados por Francisco», Ifeal 2 (1994) 333-338.

510. Muller, Robert, «Una nueva génesis de nuestro planeta en el espíritu de S. Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 58 (1991) 45-54.

511. Pennacchini, Bruno, «¿Ayudar o no a quien llama a la puerta de un convento? Ensayo de lectura exegética de un texto franciscano», Selecciones de Franciscanismo 62 (1992) 275-284.

512. Peñón, César A., «Dios y el hombre en los escritos de San Francisco de Asís», Franciscanum (Bogotá) 28 (1986) 287-329; 29 (1987) 65-88.

513. Plentz, Urbano, «San Francisco y la naturaleza», Cuadernos Franciscanos n. 86 (1989) 82-88.

514. Putten, Jan van der, «Motivación ecológica para el "Cántico de las Criaturas"», Verdad y Vida 48 (1990) 89-96.

515. Setién, Adrián, «Francisco de Asís hermanado con la creación», Nuevo Mundo (Caracas) n. 148 (1990) 463-476.

516. Uribe Escobar, Fernando, «"Sean pacíficos". El pensamiento de San Francisco sobre la no-violencia», Cuadernos Franciscanos nn. 91-92 (1990) 469-485.

517. Verleye, Karel J., «San Francisco de Asís y la protección del medio ambiente», Selecciones de Franciscanismo n. 27 (1980) 296-314; Nuevo Mundo n. 39 (1991) 109-127.

518. Vetrali, Tecle, «San Francisco ecologista, ¿esteta o teólogo?», Selecciones de Franciscanismo n. 53 (1989) 309-320.

519. Vilanova, Evangelista, «Naturaleza y gracia: ¿un nuevo equilibrio?», Verdad y Vida 40 (1982) 145-158; San Francisco de Asís y nuestro tiempo (cf. n. 20) 145-158; Selecciones de Franciscanismo n. 49 (1988) 131-143.

Anterior Siguiente

.