![]() |
|
![]() |
3. OTRAS FUENTES FRANCISCANAS PRIMITIVAS |
. | 3.1. Ediciones de los textos 116. Cronistas franciscanos primitivos y otros documentos franciscanos del siglo XIII (Col. Alvernia, 2). Versión castellana de Saúl Zamorano. Santiago de Chile, Cefepal, 1981. 281 pp., 13 x 18 cm. 117. Florecillas del glorioso Padre San Francisco y sus frailes. Madrid, Ed. Alonso-Sevilla, Apostolado Mariano, 1981. 430 pp., 16'5 cm. 118. Florecillas de San Francisco. Bogotá (Colombia), Ed. Paulinas, 1985. 437 pp., 9 x 14 cm. 119. Florecillas de San Francisco de Asís. Guatemala, Iglesia la Recolección, 19832. 288 pp., 12'5 x 18 cm. 120. Florecillas de San Francisco de Asís. Introducción de Francisco Montes de Oca, México, Ed. Porrúa, 19854. 304 pp., 13'80 x 22 cm. 121. Florecillas de San Francisco. Traducción de Contardo Miglioranza. Buenos Aires, Misiones Franciscanas Conventuales, 1994. 240 pp., 20 cm. 122. Florecillas de San Francisco. Versión de Aldo A. Nucifora. Ilustraciones de Marcel. San Antonio-Rosario (Argentina), Ed. Castañeda - Ed. Franciscanas, 1981. 230 pp., 12'8 x 17'8 cm. 123. Florecillas y loas de Francisco de Asís. Versión de J. A. Sobrado. Madrid, J. Manuel Caparrós, Editor, 1991. 192 pp., 13'5 x 20 cm. 124. Las Florecillas de San Francisco. El Cántico del sol (Col. Austral, 468). Versión castellana, previo cotejo de los más antiguos códices italianos, por Francisco Sureda Blanes. Madrid, Espasa-Calpe, 19441, 19806. 202 pp., 11'5 x 17'5 cm. 125. San Francisco de Asís. Escritos. Biografías. Documentos de la época (cf. n. 26). 3.2. Estudios sobre las fuentes 126. Bórmida, Jerónimo, «Los bandidos son hermanos. Un texto de la leyenda de Perusa. Un proyecto pastoral franciscano», Cuadernos Franciscanos n. 89 (1990) 326-336. 127. Bórmida, J., La no-propiedad como clave hermenéutica en la primera mitad del siglo XIV franciscano a partir de «Actus-Florecillas» cap. XIII (Seraphicum. Pontificia Facultas Theologica S. Bonaventurae OFMConv in Urbe - Dissertationes ad Lauream, n. 80). Roma 1993. XII-270 pp., 17 x 24 cm. 128. Casellas, Ramón J. - Guzmán, Alfonso, «Comparación analítica de las tentaciones de San Francisco con las de Cristo: 2 Cel 115-117 y Lc 4,1-13», Cuadernos Franciscanos nn. 78-79 (1987) 162-168. 129. Chavero, Francisco, «Un código de vida franciscana. Hacia una interpretación de la Vita II de Celano», Verdad y Vida 41 (1983) 281-300. 130. Chavero, F., «"Novus Adam". Significado de la tipología de Adán en S. Buenaventura (Leg. Maior, cap. 5)», Verdad y Vida 50 (1992) 137-171. 131. Concha, Jorge, «Obediencia de un cadáver: 2 Cel 152», Cuadernos Franciscanos nn. 78-79 (1987) 156-161. 132. Duquoc, Christian, «A propósito de Francisco: el valor teológico de la leyenda», Concilium 17 (1981) (cf. n. 16) 416-424. 133. García García, Antonio, «Un nuevo códice de la "Legenda Maior S. Francisci"», Cuadernos Salmanticensis de Filosofía 11 (1984) 123-128. 134. Garvey, Colin, «Sobre raíces entrecruzadas y fuentes enturbiadas», Cuadernos Franciscanos n. 80 (1987) 24-32. 135. Grau, Engelbert, «Tomás de Celano. Su vida y su obra», Selecciones de Franciscanismo n. 65 (1993) 195-238. 136. Homar, Dolores - Grosso, Hilario, «La limosna en el capítulo II del Espejo de Perfección», Cuadernos Franciscanos nn. 78-79 (1987) 130-137. 137. «Iglesia en San Francisco. A) Según Leyenda Mayor de San Buenaventura. B) Según Leyenda Menor de San Buenaventura», Franciscanum 24 (1982) 295-313. 138. López, Sebastián, «Tomás de Celano y su obra de biógrafo de san Francisco», Selecciones de Franciscanismo n. 49 (1988) 144-154. 139. Miccoli, Giovanni, «La exégesis de Ez 3,18 en Francisco de Asís», Francisco de Asís (cf. n. 18) 127-161. 140. Miccoli, G., «El "descubrimiento" del Evangelio como "forma vitae" en las biografías franciscanas: las aporías de una memoria histórica en dificultades», Francisco de Asís (cf. n. 18) 163-203. 141. Miccoli, G., «De la hagiografía a la historia: consideraciones acerca de las primeras biografías franciscanas como fuentes históricas», Francisco de Asís (cf. n. 18) 205-278. 142. Miccoli, G., «Algunos pasajes de Buenaventura acerca del desarrollo de la Orden franciscana», Francisco de Asís (cf. n. 18) 279-295. 143. Miccoli, G., «Francisco y Buenaventura», Francisco de Asís (cf. n. 18) 297-317. 144. Prada, Yolanda de - Valdivia, Francisco, «La eclesiología de Francisco (vista por Tomás de Celano en su primera biografía)», Franciscanum 24 (1982) 282-294. 145. Rendón Herrera, Juan Jairo, «La experiencia de Rivo Torto: Dos mundos que se contraponen», Cuadernos Franciscanos nn. 78-79 (1987) 121-129. 146. Tresserras, Josep, La muerte de San Francisco como celebración memorial. Análisis de la «Vida secunda» 217 de Tomás de Celano, comparación con otras biografías (Studia Antoniana, 34). Roma, Ed. Antonianum, 1990. 218 pp., 17 x 24 cm. 147. Tresserras, J., «El Tránsito, una celebración franciscana», Verdad y Vida 49 (1991) 91-106. 148. Uribe Escobar, Fernando, «Cien años de la cuestión franciscana. Evolución de la problemática», Antonianum 68 (1993) 348-374. |
. |
![]() |